El
siguiente texto fue escrito para la Revista musical chilena por María Ester Grebe Vicuña, musicóloga y antropóloga chilena, especializada en la
investigación de la música de los pueblos originarios de Chile.
Entre 1974 y 1976 realizó un proyecto de investigación etnográfica en la comunidad de Isluga, región de Tarapacá, además de realizar trabajos similares en localidades como Matilla, Chiapa, Pisiga Choque y Enquelga en la misma región. Durante muchos años mantuvo un vínculo estrecho con la Revista musical chilena, donde publicó artículos medulares en sus páginas, muchos de los cuales marcaron hitos trascendentales en la investigación de la música, tanto de Chile como de América.
Resumen del trabajo:
En este breve ensayo crítico, se intenta examinar el papel desempeñado por el análisis musical en la investigación y comprensión cabal de los fenómenos musicales, con el fin de evaluar sus posibilidades, características y orientaciones. En consecuencia, se reflexionará críticamente acerca de la validez, eficacia y limitaciones de esta técnica para el estudio de la música en sí misma y como medio de comunicación humana en el contexto de una cultura y sociedad.
Saludos cordiales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario